miércoles, 1 de abril de 2015

Fabricantes de lentes de contacto y minoristas de descuentos pelean por políticas de precios.



Fabricantes de lentes de contacto y minoristas de descuentos pelean por políticas de precios.

Katie Thomas del New York Times.

Anthony D. Morrow ha usado la misma marca de lentes de contacto durante años, así que cuando vio la factura de su última orden en noviembre pasado, notó que pagó el doble.
En lugar de los $169 por una orden para un año (el precio que había pagado, mas o menos en los tres años anteriores) la nueva factura por sus lentes Acuvue Oasys fue de $270, un precio con un incremento del 60%

El señor Morrow, un consultor de marketing en el área de Los Angeles, quien se describe a si mismo como un “consumidor mas que conocedor”, comenzó a investigar. Lo que aprendió lo preocupó aún mas: el incremento de $100 fue resultado de una nueva política de Johnson & Johnson, el fabricante de los lentes Acuvue, en la cuál prohíbe a los minoristas cobrar menos de un precio mínimo establecido por la compañía.

Esto significa que los vendedores online que él utilizaba, como Vision Direct, no podrían mas ofrecer lentes tales como los Acuvue Oasys a precios muy bajos.

Uno por uno durante el último año y medio, cuatro de los mayores fabricantes de lentes de contacto han establecido políticas de precios que buscan limitar lo que los vendedores con descuentos pueden cobrar por ciertos productos, estableciendo precios de venta al público mínimos y amenazando con cortar el servicio si los minoristas no lo aceptan.

Los fabricantes dicen que las políticas intentan simplificar el mercado y cambiar las conversaciones entre los pacientes y los optometristas del tema de los precios y llevarlas hacia los beneficios de sus lentes de contacto. Además de Johnson & Johnson, los otros fabricantes son Alcon, Bausch & Lomb y Cooper Vision.

Pero los opositores, los cuales incluyen grandes minoristas como Costco y 1-800 Contacts así como el grupo sin fines de lucro Consumers Union, dicen que esas políticas de precios fijos son ilegales y restringen las opciones de los consumidores en una industria que ha sido anteriormente acusada de prácticas anticompetitivas.

A principios de marzo, Costco demandó a Johnson & Johnson, el jugador mas grande de la industria, por lo que dijo son violaciones comerciales y una demanda colectiva ha sido abierta. 1´800 Contacts y Costco están hablando con los legisladores estatales en todo el país en un esfuerzo para eliminar esa práctica, la cuás es conocida como establecimiento unilateral de precios. La Comisión Federal de Comercio, la cuál declinó hacer comentarios y varios Abogados Generales (Procuradores) estatales están investigando el asunto, de acuerdo con Christopher L. Lebsock, un abogado que representa la demanda colectiva.

El asunto seguramente afectaría las opciones de compra de millones de americanos: cerca de 39 millones de consumidores en los Estados Unidos son usuarios de lentes de contacto, gastando $4.2 billones anualmente, de acuerdo a 1-800 Contacts. Cerca de 20% de los productos vendidos por los cuatro grandes fabricantes (que representan el 98% del mercado) caen en tales políticas de precios, según la compañía. Pero algunos de los productos son los de mayor venta, 1-800 Contacts dice que casi el 46% de sus ventas en enero y febrero involucraron productos que tenían restricciones de las nuevas políticas.
“Queremos consumidores que tengan opciones importantes, con posibilidad de negociar, que tengan posibilidades de obtener el precio mas bajo posible y la mejor calidad” dice George Silver, un consejero senior en políticas de Consumers Union.
El motivo real de los fabricantes, dicen sus oponentes, es contar con el favor de un grupo clave de interés: el optometrista que decide la marca que sus pacientes deben usar. Al contrario de los doctores en medicina que prescriben el fármaco y mandan a los pacientes a una farmacia a obtenerlo, muchos optometristas hacen dinero tanto en el examen visual como en los anteojos y lentes de contacto que ellos venden en su oficina.
Pero desde que una ley de 2003 requiere a los optometristas dar a sus pacientes las prescripciones libres de cargo, muchas de sus ventas se han movido a los minoristas on line y a tiendas de descuento como Costco, que ofrecen cobrar menos.

Algunos ejecutivos de las compañías han sido muy claros acerca de las formas en que las nuevas políticas beneficiarán a los optometristas.
En julio, un ejecutivo de Johnson & Johnson dijo a una publicación comercial, Vision Monday, “Esto da al optometrista la capacidad de incrementar su rango de captura en la oficina” La ejecutiva, Laura Angelini, presidente de Johnson & Johnson Vision Care, añade, “Ahora el paciente no tiene el incentivo de buscar precios”
La comunidad optométrica, ha reaccionado con alegría. Gary Gerber, un consultor industrial que conduce el podcast “The power hour”, dijo en un episodio el pasado otoño que las políticas fueron “la cosa mas cool que ha pasado en los lentes de contacto en los últimos 20 años”. Añadió que “esto permite a los doctores ser competitivos y rentables”.

El impacto en los consumidores, en contraste, es menos claro. Johnson & Johnson, que domina cerca del 40% del mercado global de lentes de contacto, dice que su política de precios simplifica la experiencia de compra para los consumidores al establecer un precio mínimo y acabar con los descuentos. Al hacerse así, según la compañía, cerca del 60% pagan precios menores por sus lentes. Oficiales de la compañía también dijeron que algunos minoristas de descuentos, incluyendo Vision Direct y 1-800 Contacts, estuvieron vendiendo sus lentes a precios que excedían el precio mínimo.
“Los consumidores todavía tienen una razón para buscar precios”, dice Eric Helms, el gerente senior para estrategias de precios para Johnson & Johnson Vision Care.

 Pero 1-800 Contacts, el vendedor nacional mas grande de lentes de contacto, dice que según sus investigaciones los precios de muchos productos se han incrementado substancialmente. Cerca de 56% de los usuarios de lentes de contacto vieron sus precios aumentar después de que la política de precios unilateral tuvo efecto; algunos consumidores vieron precios que se incrementaron en un 100%.

Costco dice que sus clientes que usan lentes de contacto afectados por la nueva política de precios han visto sus precios aumentar en un estimado de 26%, con un rango de incremento de entre 6 a 50%.

Richard Chavez, vicepresidente senior en Costco, dijo que la compañía eventualmente negoció un acuerdo donde puede ofrecer a sus clientes un descuento del 10% (Principalmente en la forma de una tarjeta con efectivo que puede ser usada solo por productos que no sean lentes de contacto) pero ellos no tienen permitido publicar o promocionar el acuerdo.
 
“Nosotros decimos, es un error” dice el señor Chavez, “Y no solo es un error, además ataca la naturaleza de nuestro negocio”.

Los opositores a la política de precios dicen que las recientes acciones de los fabricantes son reminiscencias de las prácticas de la industria al final de los 90´s, cuando docenas de procuradores estatales, el lado de los consumidores, demandaron a los mayores fabricantes, diciendo que las compañías conspiraron con la American Optometric Association para evitar competencia de vendedores como 1-800 Contacts.
Las demandas fueron eventualmente desechadas y los fabricantes permitieron una mayor competencia desde los minoristas externos.
Los optometristas que apoyan las nuevas políticas de precios dicen que los fabricantes están simplemente nivelando el campo de juego para los practicantes independientes; vendiendo los lentes de contacto directamente a los consumidores ellos pueden asegurar que los pacientes los usen apropiadamente. “La industria tiene que mantenerse vibrante y tiene que mantenerse rentable, y la dirección que las cosas están tomando, realmente no eran el caso”, dice el Dr. Gerber.
Las políticas de precios mínimos fueron consideradas ilegales hasta 2007 cuando la Suprema Corte reguló que a los fabricantes se les permitiera mas libertad de acción al establecer precios. En ese caso,
Leegin Creative Leather Products vs. PSKS Inc.,  la corte reguló que algunos minoristas de descuentos podrían ganar una ventaja injusta ofreciendo precios sin invertir en salas de exposición o demostraciones de los productos. La corte instruyó a los jueces a usar un acercamiento caso por caso para revisar como las políticas de precios impactan en la competencia.

Pero lo que coloca al mercado de lentes de contacto aparte, según los oponentes a los precios mínimos, es que los consumidores tienen pocas o nada de opciones en la marca que eligen. Además, los optometristas cobran por el tiempo que ocupan examinando y educando a los pacientes.
En 2009, la oficina de comercio federal de Alemania demandó a Ciba Vision, la cuál después se unió a Alcon, por 11.5 millones de euros por imponer políticas similares sobre los minoristas en ese país .
Y el año pasado, autoridades chinas demandaron a varios fabricantes de lentes de contacto y anteojos (incluyendo Johnson & Johnson y Bausch & Lomb) un total en conjunto de $3 millones por políticas de precio a minoristas.

El Señor Morrow, el consultor de marketing, espera mientras tanto, posteando una furiosa carta en twitter por los altos precios. “Llamenlo como quieran, pero al final del día, solo significa que es mas caro para mi”. Después, se rinde, “Solo lo tomo y pago por ello”.



lunes, 8 de septiembre de 2014

Las evaluaciones visuales a los niños dentro de las escuelas no son confiables.




http://news.essilorusa.com/stories/detail/parents-dont-rely-on-in-school-vision-screenings


Con el regreso a clases, las compras anuales de útiles escolares no son lo único que los padres requieren organizar. Contrario a la creencia popular, las evaluaciones de la vista dentro de la escuela no sustituyen un examen visual completo en los niños. Generalmente, las evaluaciones o revisiones visuales cubren solo lo básico, por ejemplo la visión a los colores y la habilidad de ver objetos desde cierta distancia, pero esas evaluaciones no prueban que tan bien los ojos trabajan en conjunto o la salud visual en su totalidad, tampoco identifican aspectos visuales que requieren de atención inmediata.
De acuerdo al sitio Think about your eyes, durante la visita al optometrista para un examen visual completo, el doctor observará cosas que una evaluación escolar no logra, tales como la salud ocular, como trabajan en conjunto y si los ojos del niño enfocan correctamente.
El Centro de control de enfermedades CDC dice que al probar y detectar problemas visuales de manera temprana puede prevenir efectos a largo plazo. Por ejemplo, preescolares en edades entre 3 y 5 años pueden presentar ambliopía, comúnmente conocida como ojo flojo, esto significa que aunque los dos ojos parezcan normales, el cerebro está recibiendo de uno de ellos mas trabajo visual que el otro. El ojo flojo, como muchos otros problemas visuales, puede ser corregido a través de una detección temprana. Sin embargo, si se deja sin tratamiento, es la causa mas común de pérdida visual permanente en un solo ojo, según el CDC.
Para niños en edad escolar, la visión es crucial en su educación. De acuerdo al Vision Impact Institute, el riesgo de reprobar un grado es mas de tres veces para un niño que tiene una agudeza visual menor a 20/20 en comparación con un niño con una buena agudeza visual.
Las actividades relacionadas con la visión incluyen la lectura, escritura y las matemáticas. Por ejemplo, si un niño no puede decir la diferencia entre números de apariencia similar como el 6 y el 9 o letras como b o d, el trabajo escolar será mas difícil. Por lo tanto, si no se detectan estos problemas, los estudiantes con mala visión pueden parecer como niños con problemas de aprendizaje.
Otros síntomas o situaciones que la American Optometric Association recomienda a las familias observar en niños con baja visión son:
1.- Evitan la lectura siempre que es posible.
2.- Intentar pero no lograr completamente entender las tareas escolares.
3.- Muy corto tiempo de atención.
4.- Frotarse los ojos, parpadear o dolores de cabeza frecuentes.
5.- Mover la cabeza a los lados o cubrir un ojo para ver mejor.
6.- Sostener el material de lectura muy cerca de la cara.
7.- Que los ojos parezcan ver en diferentes direcciones o moverse adentro o afuera.
Si su niño experimenta cualquiera de estos u otros signos de problemas visuales, programe una cita con el optometrista. Detectar un problema visual tempranamente puede reducir el efecto en el proceso de aprendizaje escolar y mantener su salud ocular por toda su vida.

  

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Curso "Temas fundamentales en la atención optométrica en niños"

Este 20 de septiembre se llevará a cabo el curso "Temas fundamentales en la atención optométrica en niños" organizado por IECopt, como ya es costumbre constará de 8 horas de educación continua en un solo día, en el cuál se incluye la comida, la cita es en el Hotel NH del Centro Histórico de la Ciudad de México, el costo para los licenciados en Optometría será de $1800.00, para estudiantes y profesores $1400.00.
No te pierdas la oportunidad de escuchar a la Dra. Luz Esperanza González, quien tiene una vasta experiencia en la atención a niños, además de una gran facilidad para transmitir sus conocimientos ya que es actualmente docente de la Maestría en Ciencias de la Visión de la Facultad de Optometría de la Universidad La Salle de Colombia.

Si estás interesado los datos para tu inscripción son los siguientes: depósito en ventanilla de Bancomer a la cuenta no. 1116587526 o transferencia electrónica a la misma cuenta usando la CLABE 012180011165875268 una vez que hayas hecho el depósito confirmar por correo electrónico la referencia en caso de transferencia electrónica o la ficha de depósito y tu número de cédula profesional, en caso de ser titulado, también son bienvenidos los pasantes y alumnos de Optometría.

Contáctanos a través de IECopt.1@gmail.com y en Facebook/Instituto de educación continua en optometria 









lunes, 25 de agosto de 2014

IECopt y Kevork Instruments te dan la oportunidad de conocer y operar un topógrafo Pentacam.






Este lunes 1 de septiembre se llevará a cabo la segunda sesión del curso de topografía corneal y OCT, en ésta ocasión hemos hecho una alianza con la empresa Kevork Instruments para que ése día nuestros asistentes tengan la oportunidad de conocer y operar un topógrafo Pentacam, lo último en tecnología de análisis corneal.
Muchos de los asistentes ese día ya estuvieron en la primera sesión donde se abordaron estos temas en un nivel básico, es decir, conocieron los fundamentos de la interpretación de las imágenes y sus elementos mas importantes, ahora tendremos la oportunidad de poner en práctica esos conocimientos realizando el diagnóstico de condiciones anormales en córnea y en retina, especialmente en mácula.
Para los interesados es asistir a la segunda sesión que no tuvieron la oportunidad de asistir al nivel básico les informamos que habrá un breve recordatorio de lo visto en el curso anterior, así que vale la pena aprovechar ésta sesión de nivel avanzado con la seguridad de que les será de gran utilidad para su práctica clínica.
El costo para los licenciados en Optometría será de $1600.00. para los alumnos y profesores de Optometría será de $1200.00, en el caso de éstos últimos por cada grupo de 5 inscritos se les otorgará un sexto lugar sin costo.
No te pierdas la oportunidad de estar en lo más avanzado de la práctica clínica actual y proporcionar a tus pacientes con un mejor servicio.
Te esperamos éste lunes 1 de septiembre en el Hotel NH del Centro Histórico de la Ciudad de México en un horario de 8:00 a 19:00 horas, recuerda que la comida está incluida.



miércoles, 13 de agosto de 2014

Primer curso integral de topografía corneal y tomografía de coherencia óptica OCT, sesión II nivel avanzado.

El próximo 1 de septiembre continuaremos con el Primer curso integral de topografía corneal y tomografía de coherencia óptica OCT en su sesión II la cuál será de nivel avanzado.
Si no asististe a la Sesión I nivel básico, todavía puedes inscribirte a ésta sesión ya que ahora se tratarán mas a profundidad los aspectos mas importantes del diagnóstico de las patologías que afectan la córnea y la retina a nivel macular, se expondrán casos clínicos reales, así como la importancia de la canalización del paciente al profesional adecuado y cuáles son los casos en los que el Optometrista puede ordenar éste tipo de estudios clínicos.
Nuevamente el curso estará a cargo del Dr. Raúl Suárez Sánchez y la Dra. Angeles Yahel Hernández Vázquez.
El costo por ésta sesión de 8 horas que incluye comida es de $1600.00 para egresados de la licenciatura y de $1200.00 para estudiantes y profesores, en el caso de éstos últimos tenemos precios especiales por grupo, para mayores informes favor de solicitarlos al correo juliotorres@prodigy.net.mx.



viernes, 1 de agosto de 2014

Primer curso integral de topografía corneal y tomografía de coherencia óptica, una experiencia de alto nivel académico.






El dia de ayer 31 de julio se llevó a cabo nuestro primer curso para Licenciados en Optometría, como lo habíamos anunciado los temas tratados fueron la topografía corneal y la tomografía de coherencia óptica OCT, nuestros profesores lograron mantener la atención de los presentes durante 8 horas de educación continua en temas que son de gran importancia para la práctica de la Optometría moderna.
Muchas gracias a los compañeros que se inscribieron y que en su gran mayoría asistirán a la sesión II de nivel avanzado, para esa sesión les tenemos guardadas algunas sorpresas que harán de éste un curso único por la calidad de los profesores así como por el nivel de conocimientos disponible para los asistentes.
Quienes no asistieron a la primera sesión aún pueden inscribirse a la segunda, el costo es de $1600.00.
El Instituto de educación continua en Optometría tiene como meta ser el organismo líder en actualización profesional para Optometristas titulados, ayer dimos el primer paso para lograr esa meta.
Queremos agradecer a quienes nos tuvieron la confianza para inscribirse al primer curso de nuestro proyecto, a partir de ahora los consideramos como fundadores de IECopt por lo que siempre serán parte importante de nuestras actividades.
A quienes no asistieron a este curso los invitamos a unirse a éste grupo que está convencido que la actualización profesional es una inversión que fortalece tu práctica clínica y la imagen que das de ti a tus pacientes.
Por último queremos agradecer también al Dr, Raúl Suárez Sánchez y a la Dra. Angeles Yahel Hernández Vazquez por su entusiasmo para compartir sus conocimientos, así como su facilidad para transmitirlos.
¡Te esperamos en la sesión II, no te la pierdas!

Julio Torres Fuentes, Director Administrativo de IECopt
José Luis Monroy, Director Académico de IECopt

martes, 29 de julio de 2014

Nuestro cuerpo es mas inteligente a medida que envejece.


http://www.brienholdenvision.org/media-centre/latest-news/958-body-gets-wiser-as-we-get-older.html


Sydney, Australia, 29 de julio de 2014: Envejecer puede parecer un proceso de una sola vía, pero el cuerpo humano tiene algunos caminos sorprendentes para adaptarse a los años. Nuestro hígado tiene la habilidad de regenerarse y nuestro sistema nervioso trabajará mas duro si siente que el cerebro y otros órganos vitales no están recibiendo suficiente sangre.



También nuestros ojos pueden adaptarse para ayudar a superar una condición (disfunción de las glándulas de Meibomio) que causa “ojo seco” y comúnmente empeora con la edad. Investigadores del Instituto de Visión Brien Holden han encontrado que algunas personas de 54 años o más son mas propensas a producir lágrimas, un lubricante natural del ojo, lo cuál podría combatir estadios tempranos de ojo seco.
“Nuestros ojos lagrimean por muchas razones” dice la Dra. Nisha Yeokatir, investigadora del Instituto de Visión Brien Holden. 



“Una irritación ocular puede provocar un lagrimeo protector que puede limpiar los irritantes, las emanaciones de las cebollas o una reacción alérgica, por ejemplo. Mas frecuentemente, el lagrimeo ocular ocurre con una herida menor, causada por una erosión o una partícula de polvo, éste es un proceso importante.


“En otras ocasiones, el lagrimeo ocular viene por emociones tales como la risa o la tristeza, lagrimas de pena”

La investigación de la Dra. Yeokatir encontró que a medida que envejecemos, la lubricación desde las glándulas de Meibomio, unas glándulas pequeñas en el párpado que producen un lubricante oleoso, disminuye. La disfunción de las glándulas de Meibomio es una de las causas principales de ojo seco y afecta a mas de 70% de la población en algunos grupos, con una mayor prevalencia en poblaciones asiáticas.



“La pérdida progresiva de glándulas de Meibomio ocurre normalmente con la edad, acompañado por una reducción en la calidad y cantidad de la secreción meibomiana” dice la Dra. Yeokatir. “Estos cambios deberían llevar a un correspondiente incremento en los síntomas de ojo seco”.



Sin embargo, la investigación de la Dra. Yeokatir ha encontrado que las lágrimas podrían sobreponerse a la pérdida de lubricación causada por la DGM. “Resulta interesante, que encontramos que las funciones lagrimales, incluyendo el volumen lagrimal, fueron mejoradas comúnmente en edades avanzadas y esto podría ser un contrapeso a los efectos de los cambios en las glándulas de Meibomio”, añade la Dra. Yeokatir.



En la población en general. La DGM asintomática es mas del doble que la sintomática. Por lo tanto, frecuentemente no hay signos de DGM cuando es un estadio temprano. Sin embargo, a medida que la DGM progresa, los síntomas se desarrollan incluyendo comezón, enrojecimiento, dolor y visión borrosa.


“Un examen completo de los ojos debería ser parte de su rutina de salud”, dice la Dra. Yeokatir, “Esto asegura que condiciones tales como la DGM sean detectadas y se recomienden los tratamientos apropiados.