jueves, 24 de julio de 2014

Artículo de la revista Review of Optometry, Steroids adds to the pressure.




http://www.revoptom.com/content/d/comanagement_q___and___a/i/2920/c/49444/


Los esteroides presionan.
Este paciente de uveítis también es sensible a los esteroides. ¿Cuál es el problema que usted atacaría primero?
Editado por Paul C. Ajaiman, OD
Tengo un paciente en el sillón al cuál diagnostiqué con uveítis anterior hace dos semanas. En ese momento, le había prescrito un potente esteroide tópico. (Había tenido uveítis antes, pero no había sido sensible a los esteroides) La inflamación ahora ha mejorado mucho, pero su PIO ha subido de 18 mm a 28 mm Hg. ¿Cómo debo manejar este paciente?
“Depende…” dice Anthony Litwak, OD, quien se especializa en glaucoma en el Baltimore VA Medical Center. “Ya que cada persona sensible a los esteroides es única, es mejor enfocarse en la historia clínica individual de cada paciente y su presentación, y no esperar un “paciente promedio”
Por ejemplo, “una típica respuesta a los esteroides sucede dentro de dos o tres semanas. Pero si se pasa ese punto no necesariamente quiere decir que su paciente esta a salvo”, dice, “En realidad pienso que entre mas largo sea el período que usted mantenga al paciente con esteroides, es mas probable que él llegue a desarrollar una respuesta”.
Y si esto sucede, ¿que hay que hacer? Aquí hay algunas variables a considerar.

¿El paciente ya tiene daños por glaucoma?
“Si el paciente no presenta daños por glaucoma y desarrolla una respuesta a los esteroides, entonces puede ser tolerado un corto período de PIO elevada, y el medicamento para bajar la PIO pudiera no ser necesario mientras se dejan los esteroides”, dice el Dr. Litwak.
Sin embargo, “si el paciente ya tiene daño por glaucoma y desarrolla una respuesta a los esteroides, es muy probable que esa elevación de la presión va a exacerbar el daño”.
Si es así, usted necesitará probablemente poner al paciente bajo un tratamiento adicional para el glaucoma dependiendo de que tan alta sea la presión y que tanto más va a ser necesaria la administración de esteroides.

¿Qué tan seria es la uveítis?
Gradue la cámara anterior. “Los pacientes que buscan una evaluación temprana y son tratados inmediata y agresivamente tienden a requerir un tratamiento corto de esteroides, mientras que un paciente que ha sido asintomático por una semana o mas y presenta inflamación probablemente necesitará varias semanas de terapia de esteroides” dice el Dr. Litwak.


También hay que tener en mente que algunos pacientes simplemente responden antes, mientras que otros son mas resistentes al tratamiento. Vea a estos pacientes mas frecuentemente. “Yo tiendo a ver pacientes con uveítis al menos semanalmente, o mas seguido si ellos presentan complicaciones significativas”.
Si la inflamación esta mejorando pero la PIO sigue subiendo, entonces retire el esteroide. “Pero no lo retire muy rápido, o usted tendrá un rebote en la inflamación”, dice el Dr. Litwak.

Por otra parte, si la presión ha subido pero la inflamación no mejora, “podría ser que la misma inflamación (no el esteroide) está causando la subida de presión, en ese caso, incremente el esteroide para tratar de bajar la inflamación, lo cuál podría ayudar a bajar la presión”

Seleccione un esteroide potente
Los esteroides suaves no penetran la cámara anterior tan bien como los esteroides potentes. Esto significa que aquellos causan una respuesta menos frecuentemente, pero también significa que son menos efectivos contra la uveítis.
“Para suaves a moderados usamos típicamente Pred Forte (acetato de prednisolona 1%, Allergan)”, dice el Dr. Litwak. “Sin embargo, en el improbable evento de que el paciente tenga una historia de respuesta a los esteroides con Pred Forte, usamos a veces Vexol (rimexolona 1%, Alcon), el cuál es un esteroide significativamente mas débil pero no penetra en la cámara anterior. Algunos estudios clínicos han mostrado que tiene una respuesta a los esteroides tardada”

Para casos severos, considere un “arma potente”: Durezol (difluprednato 0.05%, Alcon). Pero tome en cuenta que conlleva un incremento en el riesgo de una respuesta a esteroides, por lo que hay que monitorear esos pacientes cada vez mas cerca.
Añada gotas hipotensivas.
“Siempre revise la presión en sus consultas de seguimiento” dice el Dr. Litwak. Si el paciente tiene daños por glaucoma mayores que la uveítis, y también tiene una respuesta a los esteroides, el requerirá tratamiento adicional para el glaucoma además de su terapia con esteroides.
Pero evite las prostaglandinas para bajar la PIO debido que pueden provocar inflamación en el ojo. En lugar de esto, use beta bloqueadores, inhibidores de la anhidrasa carbónica o alfa agonistas.

Por último pero no menos importante, el Dr. Litwak dice, “para esos pacientes con uveítis y glaucoma que ya tienen un daño glaucomatoso significativo y no están respondiendo bien a la terapia para glaucoma, una respuesta a los esteroides puede ser desastrosa. Esta triada de problemas sugiere que este paciente necesita ser referido”



No hay comentarios:

Publicar un comentario