lunes, 21 de julio de 2014

Este dia iniciamos con la publicación del blog de IECopt, Instituto de educación continua en Optometría, aquí encontrarás información actualizada de lo que sucede en el campo de la educación, la investigación, la práctica profesional, el mercado y sus productos y servicios y todo lo relacionado a la salud visual y su cuidado profesional.

En IECopt estamos interesados en que los Licenciados en Optometría tengan las herramientas necesarias para resolver los problemas de salud de sus pacientes, estamos seguros que la formación profesional de los egresados de las escuelas de nivel superior cumple eficazmente con esas necesidades, sin embargo pensamos que debido a las diferencias entre los años de egreso, el lugar de ejercicio profesional, la experiencia clínica, las instalaciones y equipo disponible, etc. hay una importante diferencia entre los niveles de competencia de los profesionales, por lo que se hace necesaria una opción seria y profesional para que el Licenciado en Optometría se actualice y no pierda vigencia en un mundo cada vez mas competido.

En IECopt estamos seguros que los egresados desean actualizarse constantemente, sin embargo no han encontrado un programa continuo de actualización, por supuesto están disponibles importantes esfuerzos de Colegios de profesionales, empresas e instituciones de educación superior, pero no hay una organización independiente que dedique sus esfuerzos exclusivamente a la educación continua; por eso estamos seguros que IECopt se convertirá en un plazo muy corto en la iniciativa líder en la educación continua para nuestros profesionales.

Quienes creamos IECopt hemos estado comprometidos siempre con la educación, creemos que ésta no tiene un tiempo límite, al contrario, la educación debe ser permanente, a lo largo de la vida, de tal manera que nos da vigencia y pertinencia. Quien cree que ya lo sabe todo está equivocado, siempre hay algo nuevo que aprender y con mayor razón en una profesión como la nuestra, en la que el desarrollo constante de técnicas, procedimientos, instrumentos y equipos así como materiales para todo tipo de ayudas ópticas no se detiene y cada día nos encontramos con cosas nuevas que no debemos pasar por alto.

Estimado colega, te invitamos a que nos sigas por este medio y te integres a nuestras actividades, la primera se desarrollará éste 31 de julio con la Sesión I del "Primer curso integral de topografía corneal y tomografía de coherencia óptica OCT" que se llevará a cabo en el Hotel NH del Centro Histórico de la Ciudad de México; ésta sesión cubrirá los aspectos básicos de éstos dos procedimientos de diagnóstico por imagen que en la actualidad han adquirido una gran importancia tanto por el desarrollo de los equipos como por las estructuras a las que es posible acceder mediante su uso.

Estos procedimientos no son del uso exclusivo del oftalmólogo, nosotros podemos ordenar para nuestro paciente que se lo haga y que en una consulta de seguimiento podamos interpretar y evaluar las condiciones que guarda ese ojo, por supuesto debemos conocer las bases teóricas con las que funcionan esos equipos, así como sus alcances y limitaciones para que podamos determinar en que situaciones vale la pena que nuestro paciente se haga esas pruebas y nosotros hagamos el diagnóstico apropiado.

Si lo hacemos así estaremos ampliando nuestro campo de acción profesional de una manera importante y le daremos a nuestra consulta un nivel de especialización que muchos no tienen, por lo tanto estaremos un paso adelante de los colegas que siguen pensando que lo saben todo.

Siguenos en Facebook/Instituto de educación continua en optometría




No hay comentarios:

Publicar un comentario